La decisión fue tomada por el presidente Alberto Fernández, en busca de contener la presión sobre los precios. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se pronunció en contra.

El Gobierno nacional suspendió por 30 días las exportaciones de carne vacuna, una medida orientada a contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses, confirmó este lunes el Ministerio de Desarrollo Productivo.
La decisión fue comunicada el último lunes por el presidente Alberto Fernández a representantes del sector nucleados en el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, a quienes aclaró que la misma podría levantarse antes si se observan «resultados positivos» por la aplicación de esas y otras medidas que se dispondrán.
La suspensión de las exportaciones por 30 días se determinó «como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno» y forma parte de «la instrumentación de un conjunto de medidas de emergencia».
El gobierno postula que de esta manera intenrará ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior.
«Mientras se terminan de implementar tales medidas, las exportaciones de carne vacuna estarán limitadas durante un período de 30 días», se explico oficialmente tras el encuentro que encabezó el presidente.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, manifestó su desacuerdo con la decisión adoptada por el gobierno nacional. En su cuenta de Twitter expresó que la solución es «aumentar la producción y no cerrar las exportaciones».
La solución es aumentar la producción y no cerrar las exportaciones. Tenemos las condiciones para abastecer el mercado interno y externo, manteniendo la posibilidad de exportar nuestros productos al mundo.
— Omar Perotti (@omarperotti) May 18, 2021
Además, Perotti agregó que en Santa Fe «la ganadería genera trabajo, inversiones y tiene un inmenso potencial».
En Santa Fe, la ganadería genera trabajo, inversiones y tiene un inmenso potencial. Los cambios en las reglas de juego, con soluciones que no funcionan, sólo perjudican el futuro de la actividad que tanto nos brinda a los santafesinos.
— Omar Perotti (@omarperotti) May 18, 2021
Como respuesta a las medidas, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias convocó a un cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna desde las 0 hs del jueves 20 de mayo hasta las 24 hs del viernes 28 de mayo.
La semana pasada, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (Ipcva) había informado que los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 65,3% durante abril, con respecto a un año atrás, unos 20 puntos por encima de la inflación minorista anualizada hasta el primer cuatrimestre.
De la misma manera, en abril la carne de cerdo aumentó su valor minorista en 58,7% respecto a igual mes de 2020 y la de pollo del 44,2%.