Con 40 asesinatos en Rosario y 16 en Santa Fe en lo que va del año, el ministro asimiló el drama de la inseguridad a un fenómeno climático.
Marcelo Saín generó una nueva polémica al equiparar el recrudecimiento de la violencia extrema en la provincia con fenómenos meteorológicos: «es algo bastante estacional en esta época, es habitual para los meses de enero y febrero», declaró el funcionario por radio Metro.
«No sabemos por qué, no sabemos cuál es la razón. Nunca hubo una explicación del gobierno anterior y nosotros tampoco hemos tenido tiempo para encontrarla», agregó el ministro y apuntó a la «pelea por el control del territorio y por las bocas de expendio» para la comercialización de drogas.
Las declaraciones las hizo el día después que un hombre de 34 años, hijo de la Secretaria General del PJ en Villa Gobernador Galvez, fuera masacrado con 40 tiros por lo que se presume fue un ajuste de cuenta narco. En la misma semana, y también con un arma automática de repetición, fue asesinada una joven pareja y su hijita de un año y medio.
Las muertes violentas en Rosario ascienden a 40 en lo que va del 2020 y 16 en la ciudad de Santa Fe, un registro similar a los peores años entre 2013 y 2014 que de continuarse la tendencia, amenaza con batir un nuevo record.