Rusia aprobó las vacunas Sputnik fabricadas en Argentina y comienza la producción masiva

El Instituto Gamaleya aprobó los resultados del control de calidad de los componentes de la vacuna Spuntnik V producidos en el laboratorio Richmond argentino. Está todo preparado para iniciar la producción a escala.

Argentina cada vez más cerca de comenzar la fabricación a escala de la vacuna Sputnik.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el Instituto Gamaleya aprobó los tres lotes de Sputnik V fabricados en el laboratorio Richmond, que habían sido enviados a Rusia para que se realicen los controles de calidad.

De esta manera, se espera que la semana próxima arriben al país los componentes activos para que Argentina comience la fabricación en escala del primer componente. 

El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna”, dijo la ministra de Salud Carla Vizzotti en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En abril, el laboratorio había enviado al Centro Gamaleya un lote de más de 21.000 dosis producidas en Argentina para que fueran testeadas y sometidas a pruebas de calidad, con el objetivo de iniciar la producción masiva en una de sus plantas ubicadas en el Gran Buenos Aires y poder, luego, exportar a diferentes países de América Latina y Central.

Según los últimos datos difundidos por el Russian Direct Investment Fund (RDIF), la efectividad de la vacuna es del 97,6%, basado en el resultado del análisis de datos sobre la incidencia del coronavirus entre los rusos vacunados con ambos componentes en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.

En tanto, los más recientes estudios publicados en la revista científica The Lancet señalan que la efectividad de la vacuna rusa es del 91,6%.