La medida de fuerza se determinó al cierre de la semana pasada ante la demora en la liquidación salarial.

El paro de colectivos regresó a la ciudad de Rosario y este martes no circulan las unidades del transporte urbano de pasajeros, en principio, por 24 horas.
Al cierre de la semana pasada los choferes debían haber recibido el el 50% del salario de julio y el mismo porcentaje del aguinaldo, pero sólo fue depositado el 20% del primero de los ítems, ante una nueva demora en el envío de fondos nacionales.
Aunque tanto el Municipio como el Gobierno de Santa Fe garantizaron sus aportes a la masa salarial, es el dinero proveniente de la administración federal es el que sigue pendiente y a partir de allí en asamblea se estableció la medida de fuerza.
Aunque la protesta inicialmente se definió por una jornada, de no mediar novedades respecto de los pagos pendientes se especulaba con que pudiera extenderse.
En el marco de los actos por el general José de San Martín, el intendente Pablo Javkin anunció que mediará para que el paro dure sólo 24 horas.
«Teníamos un aporte de subsidios nacionales que ya se demoró por segundo mes consecutivo», expresó el mandatario local.
La última instancia de paro de los choferes de la UTA se prolongó por 29 días, un hecho inédito en la historia local.