La disposición abarca un total de 80.564,78 m² en todo el país, incluidos inmuebles ubicados en una zona clave de Rosario como Puerto Norte. El objetivo es reducir costos por mantenimiento de propiedades ociosas.

El gobierno nacional anunció la venta de una serie de terrenos, entre ellos, varios ubicados en Puerto Norte, una de las zonas más exclusivas y estratégicas de Rosario. La decisión forma parte de un plan más amplio que incluye la disposición de 309 inmuebles en todo el país, totalizando una superficie de 80.564,78 m². En Santa Fe capital incluye más de 25 hectáreas ubicadas al norte de la Estación Belgrano de Santa Fe y 201 lotes que se encuentran en barrio Guadalupe.
La información fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, donde se detalla el proceso de enajenación de las propiedades a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Según el documento oficial, los terrenos que se pondrán a la venta en Rosario incluyen áreas que actualmente están ocupadas de manera irregular. La medida busca impulsar estudios técnicos, regularizaciones, adecuaciones, delimitaciones y desafectaciones que permitan la comercialización efectiva de las tierras. El objetivo es evitar los costos y gastos derivados de mantener propiedades ociosas que ya han sido consideradas innecesarias para la gestión del Estado Nacional.
Estrategia de reducción de costos
En el texto del Boletín se argumenta que «mantener ociosos los inmuebles, a los que oportunamente se consideró innecesarios para la gestión del Estado Nacional, genera costos y gastos que deben evitarse». Por lo tanto, se decidió impulsar los procedimientos necesarios para la venta de estas propiedades, en un intento por reducir el gasto público y generar ingresos a partir de bienes que ya no cumplen un rol operativo para el gobierno.
Un cambio en Puerto Norte
La venta de terrenos en Puerto Norte podría generar un impacto significativo en el desarrollo urbano de Rosario. Esta zona se ha convertido en un polo de gran atractivo inmobiliario, con proyectos residenciales y comerciales de alta gama en los últimos años. La disposición de nuevas tierras podría atraer inversiones y modificar la dinámica de la zona, que ha experimentado un notable crecimiento en la última década.
Proceso de venta y regularización
La Agencia de Administración de Bienes del Estado será la encargada de llevar adelante el proceso de venta, que incluirá estudios previos para la regularización de los terrenos. Además, se realizarán adecuaciones necesarias para garantizar que las propiedades puedan ser comercializadas sin inconvenientes legales o estructurales.
La decisión del gobierno nacional de poner en venta inmuebles en zonas estratégicas forma parte de una política más amplia orientada a la disposición de bienes considerados prescindibles, con el fin de optimizar la administración de los activos del Estado. Esta medida, no exenta de controversias, podría repercutir en la economía local y el desarrollo urbano, especialmente en ciudades como Rosario, donde los terrenos públicos en áreas clave son muy codiciados.