El piloto Juan Manuel Medina había sido despedido de la firma en abril pasado. La conclusión se sacó sobre la base de pericias y testimonios recolectados por el Ministerio Público de la Acusación.

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que la caída de la avioneta sobre la planta de envasados de gases Air Liquide, ocurrida el pasado 9 de agosto en la zona oeste de Rosario, fue un ataque suicida del piloto Juan Manuel Medina, que había sido echado de la empresa en abril de este año.
«La Fiscalía luego de recabar y analizar datos a través de diversos informes solicitados a la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), testimonios de familiares y allegados, personal perteneciente al Aeroclub Rosario, empleados y directivos de la empresa Air Liquide concluye que las circunstancias se enmarcan en un hecho de suicidio«, precisaron.
Se detalló que «la aeronave despega por pista 01 del Aeroclub Rosario aproximadamente a las 12» y «treinta minutos después se la divisa realizando maniobras de vuelo a baja altura en inmediaciones a la planta industrial para luego descender e impactar de forma controlada contra el sector de carga de tubos de oxígeno». En el hecho se produjo el fallecimiento dl piloto Juan Manuel M. de 46 años.
En testimonios aportados por personal del Aeroclub Rosario se corroboró que la aeronave no manifestó ninguna alerta de vuelo, contaba con combustible y que de haber una situación de emergencia las maniobras recomendadas por protocolo consisten en buscar zonas despejadas para el aterrizaje y en este caso había zonas con esas características sobre Circunvalación hacia el oeste de la zona sobrevolada», aclararon en el texto.
El piloto fallecido «estuvo afiliado al Aeroclub Rosario desde el 2017 hasta fines de 2022 volviéndose a afiliar en abril del 2024, contaba con licencia de aeroaplicador y comercial contando con un mínimo de 400hs de vuelo y probada experiencia habiendo realizado sin dificultades la readapatación de vuelo una vez reafiliado al Aeroclub«, aportó fiscalía.
«En relación con la empresa donde se produce el hecho, Juan Manuel M. quien contaba con conocimiento en petroquímicos, de sustancias inflamable y como tratar u operar este tipo de material, mantuvo una relación laboral de 14 años y había sido desvinculado de la misma en el mes de abril de 2024 por reducción de personal, datos aportados por directivos de la Empresa, donde se menciona que se cumplió con la indemnización correspondiente», finaliza el texto.