El Concejo Municipal de Rosario aprobó una ordenanza de tolerancia cero de alcohol a conductores. Es la tercera ciudad de Santa Fe en aplicar esta medida.

En la tarde de ayer se aprobó en Rosario el proyecto de alcohol cero al volante, luego de ser debatido en el Concejo Municipal para modificar el Código de Tránsito. La iniciativa prohíbe toda concentración de alcohol en sangre para los conductores de cualquier tipo de vehículos motorizados que circulen por la vía pública. Es la tercera ciudad santafesina en aplicar esta medida, junto con Santa Fe y Pueblo Esther.
La normativa establece la prohibición de cualquier tipo de concentración de alcohol en sangre para quienes conducen “cualquier tipo de vehículo a motor existente en la vía pública y todo tipo de vehículo a motor registrado y homologado que se incorpore a la circulación en vía pública desde la sanción de esta ordenanza en adelante”.
“Cuando se compruebe que el conductor ha superado el cero gramo de alcohol por litro de sangre y/o conduzca bajo los efectos de droga o estupefacientes, y no existiendo otra causal de remisión al momento del procedimiento, la autoridad de aplicación podrá permitir la cesión de la conducción del vehículo a una persona que pueda hacerse presente en el lugar en un término máximo de 20 minutos contados desde el momento de la finalización del primer control”, señala la reglamentación.
Esto ocurrirá siempre que se dé cumplimiento a las siguientes exigencias y las circunstancias del entorno sean propicias, es decir, que quien se haga responsable de la conducción cumpla con los requisitos para la circulación, conforme lo establecido en el Artículo 36º de la presente ordenanza; y que el control de alcoholemia al que fuese sometido previo a tomar la conducción, arroje un resultado igual a cero y el control de drogas y estupefacientes no sea positivo.
Cuando sea proceda a la cesión de la conducción, el inspector actuante, retendrá preventivamente la licencia de conducir del presunto infractor, la que será remitida a la Dirección General del Tribunal Municipal de Faltas con las actuaciones.