Rescataron a un peón en condiciones inhumanas en un campo del sur santafesino

Se trata de un hombre de 32 años que vivía en una casilla precaria, sin agua potable ni comida. Fue en la zona rural de Rufino.

Una delegación del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores (Renatre) llevó adelante un operativo para rescatar a Oscar, un peón que trabajaba desde los 12 años en un tambo de Rufino bajo condiciones de esclavitud. En la casilla que habitaba no tenía agua potable, comida ni heladera, dormía en un catre sin sábanas y el baño no funcionaba.

“Estaba en muy mal estado, vivía en condiciones inhumanas. Comía fideos con leche. No sabe leer ni escribir. No conocía el dinero, nada, pero él decía que el patrón le pagaba”, indicó Juan Flaherty, delegado de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) de Venado Tuerto, quien participó en el procedimiento desarrollado en el marco del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

Desde el Renatre manifestaron que el peón no estaba registrado como trabajador rural, y que tenía una jornada de trabajo diario que superaba el máximo de la actividad, sin días de descanso ni vacaciones. Además, se le había hecho firmar un contrato abusivo, a partir del que le descontaban gastos de energía y bancarios, y hasta por pérdida de animales.

La fiscalización comenzó el 1 de septiembre, en una inspección hecha por el Renatre y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Finalmente, Oscar fue rescatado el viernes pasado y trasladado a un hotel de Venado Tuerto, donde recibió asistencia social y jurídica, alimento y ropa de parte del gobierno provincial.