El gobernador de Santa Fe se mantiene en silencio frente al desempeño de su ministro de Seguridad, en el ojo de la tormenta por la severa crisis que atraviesa la provincia en esa materia y por sus continuas declaraciones polémicas. Horas decisivas para su futuro.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, reiteró esta semana la misma respuesta que viene ensayando cada vez que le preguntan sobre la continuidad en el cargo de su ministro de Seguridad, Marcelo Saín. «Por ahora no haré comentarios», declaró el rafaelino ante la consulta de los periodistas en una recorrida por la localidad de Gobernador Crespo.
¿Qué pasará con Saín? Los rumores de una posible renuncia se multiplicaron y tomaron más fuerza que nunca durante los últimos días, luego de un nuevo episodio público que descolocó a la gestión. Fue la viralización de un audio de voz del funcionario, en el contexto de una conversación privada con un exjefe policial, en el que descalificaba y discriminaba a los santafesinos.
«Son unos negros pueblerinos. Me chupan un huevo todos. Ustedes juegan en Primera D y yo en Primera A. Si Dios atendiera en Santa Fe, este país sería Uganda», dijo, entre otras cosas, Saín.
Frente a los agravios del ministro, Perotti eligió no hablar y delegó el tratamiento público del tema en otros funcionarios provinciales, como Marcos Corach y Roberto Sukerman. Sin embargo, lo que el máximo mandatario provincial no dice y la aclaración de «por ahora» evidencian que en la Casa Gris es momento de posibles determinaciones que pueden desembocar en la partida del titular de la cartera de seguridad.
Saín no participó durante una semana de los actos oficiales de su cartera y retomó la agenda de actividades en los últimos días, en medio de los fuertes rumores sobre su alejamiento del gobierno.
Dentro de la actual gestión santafesina, muchos valoran el trabajo del ministro de Seguridad, pese a la escalada de robos, crímenes y violencia que se siente en las grandes ciudades como Rosario y Santa Fe, pero también creen que su vehemencia y verborragia termina siendo contraproducente. Además, también se habla de que en Santa Fe habrá una continuidad en las políticas de seguridad, más allá de los nombres, según información publicada en el diario El Litoral.
En consecuencia, se presume que esta semana podría haber una reunión cara a cara entre Perotti y Saín. En ese encuentro empezaría a definirse el rumbo que tomará el ministerio de Seguridad y las políticas del gobierno al respecto.