Paro docente: Amsafé dice que el acatamiento fue «altísimo», aunque Pullaro lo minimizó y habló de «encono»

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, indicó que el acatamiento al paro docente «fue altísimo» en la provincia. También se quejó de que «el gobierno no escucha». Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro anticipó que la adhesión sería mínima e insistió con que los gremios tienen un encono con el gobierno.

Este miércoles los docentes públicos de la provincia realizaron un paro de actividades como medida de protesta tras el rechazo a la última oferta salarial del gobierno santafesino. Para el secretario de Amsafé, Rodrigo Alonso, el acatamiento fue «altísimo», aunque el gobernador Maximiliano Pullaro lo minimizó y sostuvo que los gremios tienen «un encono» con su gestión.

«El paro tiene un acatamiento altísimo», remarcó Alonso y contó que sufrieron «amenazas, extorsiones con mail a las escuelas diciendo que los docentes tenían que completar las declaraciones juradas y así todo hoy hacemos una muestra de dignidad. Somos consecuentes con los que planteamos», agregó.

Para el secretario general de Amsafé la propuesta del gobierno de Pullaro resultó «insuficiente, que le falta la recuperación del salario» y apuntó que el Ejecutivo se equivoca al ver como enemigos a los docentes, según reflejó Aire de Santa Fe.

Sin embargo, el gobernador Pullaro dijo que de acuerdo a un relevamiento realizado por la provincia la mayoría de los docentes asistiría este miércoles a dar clases a pesar del paro de Amsafé, a la vez que señaló que la medida de fuerza no tiene justificación desde el punto de vista salarial y obedece al “encono” del gremio de los maestros de escuelas estatales por el control que su administración realiza sobre el ausentismo.