Paro de transporte de granos: las aceiteras estiman pérdidas diarias de 100 millones de dólares

Desde las cámaras de agroexportadores indicaron que la medida de fuerza impidió la comercialización de 200 mil toneladas de granos.

Continúa el paro de transportistas de granos.

El paro nacional de trasportistas de granos inicio su tercer día, con cortes activos que impiden la llegada de los cargamentos hacia las terminales agroexportadoras.

La Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara), realizó criticas al gobierno por su postura frente al paro y estimó que el conflicto genera pérdidas diarias de 100 millones de dólares. Además manifestó su preocupación por la falta de gasoil para garantizar el traslado de la cosecha gruesa en tiempo y forma.

En este sentido, el presidente de la entidad, Gustavo Idígoras, sotuvo que la medida de fuerza impidió la descarga de  unas 200.000 toneladas en las terminales portuarias.

«Estamos teniendo a la espera 50 barcos para la carga. Son U$S100 millones que no se pueden lograr, pero cuando se levante el paro, trataremos de recuperar», puntualizó.

A raíz de esta situación, el directivo reclamó al Gobierno que intervenga para solucionar el conflicto del transporte de granos. «Esperamos que actúe rápido, que llame a los transportistas afectados y a la petroleras», enfatizó.

Por su parte, la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), advirtió que la situación del sector «se agrava día a día» a raíz de la falta de actualización de tarifas y la escasez de gasoil.

Asimismo, sostuvieron que el paro busca evitar «mayores daños en la economía de sus representados» y alertaron que se «torna imposible seguir trabajando en condiciones razonables». 

Desde la entidad comunicaron que el paro continuará a pesar de que este miércoles fueron convocados a las 10 de la mañana “a la mesa de negociación participativa para comenzar a negociar la actualización de la tarifa nacional”.