Será este lunes en el marco del Día de Acción Global por el acceso a un Aborto Legal y Seguro.

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se impulsan movilizaciones virtuales en todo el país con pañuelazos para pedir el tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntario del Embarazo en el Congreso Nacional.
En el contexto de pandemia y con la imposibilidad de realizar marchas multitudinarias presenciales, este año la convocatoria tiene como punto de encuentro las redes sociales, a partir de las 18.
«No queremos más muertes ni cárcel por abortar, niñas torturadas ni abortos inseguros. Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho a decidir. Este 2020, Sr. Presidente, Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados: ¡Exigimos aborto legal, seguro y gratuito ya!», se reclama mediante la convocatoria.
En el mismo sentido, más de 500 personas del ámbito académico, artístico, deportivo, cultural y militantes feministas firmaron una carta solicitada, publicada el último domingo en todos los medios nacionales, pidiendo la urgente aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
En la solicitada se expusieron algunos datos alarmantes. En Argentina se realizan aproximadamente 54 abortos por hora. Según las últimas estadísticas oficiales, «39.025 mujeres y niñas ingresaron en hospitales por complicaciones de salud relacionadas con abortos en un solo año, y el 16% tenía entre 10 y 19 años», señalaron.
«Necesitamos de legisladoras y legisladores un acuerdo que nos permita tener una ley para que no mueran más mujeres, ni pongan en riesgo su salud, por causas evitables. El aborto legal, seguro y gratuito es una urgencia», concluyó la solicitada