Murió el cantante y compositor César Isella

Fue una de las voces principales del Movimiento Nuevo Cancionero tras ser parte de Los Fronterizos.

El músico y compositor folclórico Cesar Isella murió este miércoles a los 82 años por una cardiopatía severa.

El autor de “Canción con todos” y “Canción de las simples cosas”, nació en Salta el 20 de octubre de 1938. Fue uno de los cantantes y compositores de folklore más respetado de la Argentina y una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero tras ser parte de Los Fronterizos.

Permaneció en el grupo hasta mediados de los 60. Se fue para iniciar su carrera solista después de haber grabado con Los Fronterizos la Misa Criolla de Ariel Ramírez, una de las cumbres de la música popular argentina.

Luego de dejar el grupo, Isella formó parte del Nuevo Cancionero, auspiciado en aquel momento por Armando Tejada Gómez. Junto a él compuso los clásicos «Canción de las simples cosas» y «Canción con todos», que en la voz de Mercedes Sosa tuvieron versiones memorables. Junto a Hamlet Lima Quintana fue el autor de «Zamba para no morir».

Isella padeció el exilio al producirse el golpe de 1976. En 1983 regresó al país y retomó su carrera. En los años 90, al tiempo que descubrió a Soledad, dirigió tres años seguidos la «Peña Oficial» Festival Nacional de Folklore de Cosquín, que incorporó a artistas jóvenes.

El 25 de septiembre de 2012, César Isella fue nombrado Embajador de la Música Popular Latinoamericana (con rango y jerarquía de Subsecretario), por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación.