El senador, que reemplazó al actual gobernador de Santa Fe en la Cámara Alta nacional, trabajó con una gran cantidad de asesores durante la pandemia en un año marcado por la poca actividad legislativa.

El senador nacional Roberto Mirabella, a los pocos meses de ocupar la banca que dejó Omar Perotti para irse a la gobernación provincial, contaba con 31 empleados para desarrollar su labor parlamentaria.
De acuerdo a la información publicada en el sitio web oficial del Senado, hacia julio de 2020, en plena pandemia y a los 7 meses de haber tomado el cargo, el rafaelino ya tenía esa cantidad de asesores y la cifra se mantiene.
Mirabella, sin contar adicionales, viáticos y otros extras, un monto que muchas veces es superior al sueldo, cobra solamente de salario neto unos $176.300 mensuales, por lo que durante 2020 percibió, de base, una cifra que ronda los $2.115.600. Los datos se desprenden del último registro publicado en la web del Senado en relación al salario de los legisladores.
A su vez, los sueldos de los 31 agentes técnicos y administrativos que tiene a disposición, agrupados en diferentes categorías laborales, alcanzan una cifra aproximada de $3.356.082 por mes. Los más jerarquizados son agentes categoría 1 (directores) y cobran, de base, $143.427,54 por mes.
Es decir que el año pasado se destinaron sólo en salarios para el senador y sus asesores más de $42.000.000, sin tener en cuenta los adicionales, viáticos y extras, que incrementan el número de manera considerable. Una cifra millonaria en medio de la pandemia, con la provincia en crisis por la falta de empleo y los problemas de bolsillo de la gente.
¿Cómo fue la actividad parlamentaria de Mirabella y su equipo? Entre declaraciones de interés y beneplácitos, hasta cerca de fines de 2020 el senador, que responde a Perotti, sólo había propuesto, entre otras acciones similares, nombrar a Santa Fe como capital de la cumbia y a Rosario del rock.
Antes, presentó un proyecto de ley sobre la regulación de la interrupción legal del embarazo y la atención de las personas gestantes que recogía los principales lineamientos del presentado anteriormente por Perotti, quien se abstuvo de votar en el debate sobre el tema en 2018.
Recién para octubre, Mirabella presentó un proyecto de ley de creación del Plan Nacional de Biocombustibles y otro para establecer presupuestos mínimos de protección del arbolado público.
Sólo tres proyectos de ley en 14 meses como senador, pero con 31 asesores que le representan al Estado un gasto de más de $3.000.000 por mes.
El hombre de Perotti llegó al Senado Nacional como reemplazo del actual gobernador, que dejó su banca para asumir en la provincia en diciembre de 2019. Completará el mandato que termina a fines de este año.