Desde las 0 de este lunes, la Federación de Transportistas Argentinos reclama por la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil.

La Federación de Transportistas Argentinos (Fetra), inició este lunes un paro nacional convocado en reclamo de la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil.
La protesta podría extenderse “hasta lograr respuestas”, indicó la entidad en un comunicado, en el cual se explica que se adoptó la medida “con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados”.
Entre los reclamos de los empresarios del transporte se encuentra la falta de actualización de la tarifa nacional para los transportistas de granos contemplando el precio real del gas oil; la falta de reglamentación de la cláusula gatillo; los conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable, y la inseguridad en las inmediaciones portuarias.
Según indicaron los respresentes Fetra, el bastecimiento de gasoil es una problemática que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, justo en los inicios de la cosecha de soja y maíz, y en momentos donde se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada, y también las alteraciones en el abastecimiento del combustible como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación.
En ese sentido, señalan que como el gobierno obliga a las petroleras a vender el gasoil a un precio más bajo que el de importación están racionando el combustible.
Sobre esta cuestión, las empresas productoras de biocombustibles pidieron al gobierno nacional, a través de la secretaría de Energía, que se eleve el corte del gasoil con biodiésel de un 5% al 10% para favorecer el abastecimiento de camiones, cosechadoras, fertilizadoras y otros equipos agrícolas que deben trabajar en plena cosecha, y también para preparar el terreno para la futura siembra del trigo.