Los legisladores del justicialismo y de la UCR le pidieron al ministro de Seguridad que deje de imputarles la protección de narcotraficantes.

Los senadores provinciales se unieron contra el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Sain, en un momento clave para el Ejecutivo provincial. Es que el gobernador Omar Perotti, tiene casi todo listo para enviar a la Legislatura tres proyectos de Ley que prepara el propio Sain.
El conflicto quedo en evidencia este jueves, cuando el senador justicialista de 9 de Julio, Raúl Gramajo, tomo la palabra en el recinto. El mismo, se mostró muy molesto al decir que Saín les imputa a los senadores por todo tipo de medios de comunicación «la vinculación y protección del narcotráfico», y añadió que «es agraviante este tipo de versiones que dañan la moral del senador, pero que fundamentalmente dañan a la institución, que es el pedestal del federalismo y la democracia de la provincia de Santa Fe».
Pero la queja no quedo ahí, ya que el senador agregó: «Si él tiene evidencias o pruebas de este tipo de versiones que permanentemente desliza en los medios yo le pediría que haga la correspondiente denuncia. De lo contrario estaría incurso el Art. 277 del Código Penal ya que estaría encubriendo este tipo de maniobras dolosas».
Por último, sentenció: «Espero que desde la boca de un ministro no salga más ningún tipo de injurias y calumnias contra este honorable cuerpo de senadores de la provincia».
Luego de estos dichos, tomo la palabra el senador radical por General Lopez, Lisandro Enrico, quien manifestó el apoyo de la bancada radical a las palabras de Gramajo.
El senador también fue muy duro contra Sain y planteó «la preocupación que tienen los senadores y la sociedad santafesina» respecto del ministro de Seguridad de la provincia, principalmente por los resultados. «Esa es la manera de calificar a un funcionario, por los resultados. Desde que Saín asumió la cartera de Seguridad se incrementaron los homicidios como hacía años que no se producían, y esto es lo que importa, la vida de los santafesinos».
«El doctor Sain, para esta provincia es como un ave de paso, llegó desde otra provincia y es probable que dentro de poquito se vaya. Pero nosotros nacimos, nos criamos, fuimos a la escuela y vivimos acá; vamos a los comercios, vivimos y probablemente moriremos acá. Queremos para la provincia una gestión razonable y no un ministro que hable mal de los santafesinos, que nos diga que somos chusmas, que queremos vivir en un cantón suizo. Ese menosprecio no nos lo merecemos los santafesinos. No nos merecemos que nos rebajen», acotó.
«Los senadores –continuó– somos los representantes del Estado en cada departamento y somos laderos del gobierno de turno y en este caso del gobierno del contador Omar Perotti. Nosotros no accedemos a nuestra banca por una lista sábana, sino porque nos vota la gente; ponemos la cara y tenemos que ganar las elecciones y tenemos que dar explicaciones todos los días».
Los senadores Hugo Rasetto y Leonardo Diana, del bloque Unión Santafesina también adhirieron a las manifestaciones contra el ministro, mientras que las últimas palabras sobre el tema volvieron a ser de un justicialista. El senador por San Javier, José Baucero, valoró «el coraje» de su par Raúl Gramajo para plantear el tema y dijo que la seguridad es un tema central en la política.
Las relaciones entre Ejecutivo y los senadores del sector justicialista Nuevo Espacio Santafesino (NES) ya eran tensas desde mediados del año pasado, cuando votaron el presupuesto 2020 enviado a la Legislatura por el exgobernador Miguel Lifschitz, pero ahora se centran en la ya cuestionada figura del ministro Marcelo Sain. Lo que aun no es claro es si se trata solo de una mala relación entre Sain y los senadores, o este conflicto esconde una tormenta que podría convertirse en un dolor de cabeza para el gobernador.