Los gobernadores, entre ellos Pullaro, se reunieron con Francos y Caputo por el presupuesto 2025

Fue tras el pedido del presidente Milei a las provincias para que hagan un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares.

Los gobernadores de las provincias, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro, se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para analizar detalles del proyecto de ley de Presupuesto 2025 que el oficialismo envió al Congreso.

Mientras que Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones) concurrieron a Casa Rosada, participaron de manera virtual Pullaro, Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

En tanto, en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estuvo el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Néstor Grindetti, y por Córdoba se sumó la vicegobernadora, Myrian Prunotto. El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas, participó en representación de su provincia; mientras que por Neuquén hizo lo propio el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

Pegaron el faltazo los cuatro gobernadores más opositores a la gestión de Javier Milei: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Mellella (Tierra del Fuego).

«Mantuvimos una reunión de trabajo con gobernadores y funcionarios de 20 provincias, con quienes dialogamos sobre el Presupuesto Nacional 2025 presentado por el presidente @JMilei», publicó Francos en la red social X (ex-Twitter).

Fuentes de Jefatura de Gabinete detallaron que la reunión fue en un «clima bueno», básicamente con Caputo y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, dando detalles a los mandatarios provinciales sobre el nuevo Presupuesto que se debatirá en el Congreso y que marcará la hoja de ruta para el próximo año.

«Los gobernadores plantearon situaciones particulares de cada provincia, que seguramente se discutirán luego individualmente. Hubo coincidencia entre todos sobre la necesidad de eliminar el déficit fiscal», agregaron las mismas fuentes.

Desde las oficinas de Francos se indicó eso, pese a que el pedido de Milei en el marco del Presupuesto 2025 de que las provincias ajusten de 60 mil millones de dólares en el transcurso del año próximo generó intranquilidad en los gobernadores.

«A los gobernadores les digo: cumplir con el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares», dijo este domingo el presidente al presentar el proyecto en el Congreso.