El «apagón virtual» involucra a los trabajadores de la educación pública y privada de la provincia, y tendrá lugar desde este martes hasta el jueves inclusive. Reclaman una recomposición salarial y mejores condiciones para desarrollar sus labores online.

Los docentes nucleados en Amsafé y Sadop le exigen al Gobierno de Santa Fe discutir aumentos salariales y establecer un protocolo de trabajo virtual, teniendo en cuenta el contexto de la pandemia. Es por ello que no darán clases por 72 horas, en el marco del plan de lucha votado la semana pasada.
Desde los gremios calificaron a la gestión de Omar Perotti como insensible frente a las necesidades planteadas ya varios meses atrás.
«Como lamentablemente lo veníamos anticipando, llegamos al día de las maestras y de los maestros sin resolver nuestras paritarias”, declaró el secretario general del Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar.
Por su parte, el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, manifestó: «Hay un destrato e insensibilidad del gobierno que no solo asombra, sino que indigna».
Las principales demandas docentes son la convocatoria inmediata a las paritarias provinciales, un bono de emergencia para reemplazantes, mejoras en las condiciones de trabajo, conectividad e insumos a cargo del Estado.