Leda suspendió su encuentro de octubre tras el rechazo del Arzobispado de Rosario

La mujer a la que le adjudican sanaciones anunció la suspensión de su encuentro del 15 de octubre luego de que el Arzobispado de Rosario emitiera un comunicado quitándole su acompañamiento.

Leda Bergonzi, la mujer que a miles de fieles en Rosario y a la que le atribuyen poderes de sanación, anunció la suspensión de su próxima actividad programada para el 15 de octubre. La decisión se tomó luego de que el Arzobispado de Rosario emitiera un comunicado en el que aclaraba no tener vínculo alguno con los encuentros organizados por Bergonzi, y pedía cautela a los fieles ante estas convocatorias.

La Iglesia rosarina emitió un documento con la firma del arzobispo Eduardo Eliseo Martín en el que indicó que le quitó el «apoyo sacerdotal» y destacó que «suspende cualquier actividad pastoral realizada en nombre de la Iglesia Católica por parte del grupo Soplo de Dios viviente».

Fue luego de conocerse que la referente espiritual promocionó una serie de eventos con entrada paga, en noviembre, con la presentación de sus canciones y en el mismo show artístico la imposición de manos propia de los rituales religiosos que realiza en Rosario.

Horas más tarde, la cuenta de Instagram de Soplo de Dios Viviente publicó un mensaje con el título «Nueva información, importante», en el que indicó: «¡Atención! Lamentamos comunicarles que, por disposición del Arzobispado de Rosario, quedan suspendidas las actividades religiosas».

El fenómeno de Leda Bergonzi ha crecido de manera significativa en los últimos años, atrayendo a personas de diversas partes del país que buscan en sus encuentros una experiencia de fe. Sin embargo, la postura oficial de la Iglesia ha marcado un punto de inflexión en su relación con los fieles, quienes ahora deberán esperar para conocer cómo continuarán sus actividades.

En tanto, Pablo Salum, referente de la ONG antisectas Libre Mentes, realizó una ampliación de la denuncia presentada en la Justicia federal contra Bergonzi por la presunta captación de personas vulnerables a partir de supuestas sanaciones milagrosas. El denunciante solicitó pericias para corroborar tales facultades y reclamó avanzar en la investigación sobre supuesto apoyo oficial del gobierno provincial y el municipio de Rosario con fondos públicos.