La prestigiosa publicación difundió la información técnica de la fase III del desarrollo del Instituto Gamaleya contra el Covid-19, cuyas dosis son aplicadas en Argentina.

Este martes, la revista científica The Lancet hizo públicos los resultados de los estudios intermedios de los ensayos de fase 3 de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia, que arrojaron una eficacia del 91,6 % en la prevención del coronavirus.
En el análisis de eficacia intermedio del estudio clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo ensayo, donde se incluyeron datos sobre 19.866 voluntarios en el análisis de eficacia (14.964 de que recibieron la vacuna y 4.902 el placebo), el tratamiento de dos dosis de Sputnik V administradas con 21 días de diferencia demostraron una eficacia del 91,6% contra COVID-19.
Según los resultados del estudio revisado por pares, la vacuna proporciona una protección completa del 100% contra casos graves de la nueva infección por coronavirus. Entre los casos graves confirmados de COVID-19, 20 se registraron en el grupo placebo, mientras que ninguno se registró en el grupo de vacunas.
El estudio, según señala el portal Infobae, incluyó a 2144 voluntarios mayores de 60 años con las edades máximas de 87 años (grupo de vacuna) y 84 años (grupo de placebo), mostrando excelentes resultados de seguridad para los estratos de edad avanzada.
A su vez, Sputnik V ha demostrado un excelente perfil de seguridad: 70 episodios de efectos adversos graves eventos (SAE) no relacionados con COVID-19 se registraron en 68 participantes del estudio: en 45 voluntarios del grupo de la vacuna y 23 voluntarios del grupo placebo. Ninguno de esos eventos se asociaron con la vacunación según lo confirmado por el monitoreo de datos independiente del Comité. La mayoría de los efectos adversos (94%) fueron leves y se limitaron a síndromes similares a la gripe, reacciones en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y astenia.
La Sputnik V es una de las tres vacunas, junto a la de Pfizer y Moderna, que mostraron una eficacia superior al 90 % de acuerdo a artículos publicados por científicos.
Se trata de una buena noticia para Argentina y otros países latinoamericanos que decidieron apostar a la vacuna rusa. Al territorio argentino llegaron, hasta ahora y en tres vuelos diferentes, un total de 820.000 dosis.