La provincia evalúa reanudar las clases presenciales en 50 localidades

La Ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, dijo que la vuelta a clases se daría de forma gradual en escuelas rurales del centro y norte provincial, donde la situación epidemiológica en relación al coronavirus esté controlada.

El Consejo federal de Educación resolvió retomar progresivamente las clases presenciales en ciudades con baja circulación de coronavirus, y se abrió una etapa de evaluación entre los ministerios de Salud y Educación santafesinos para determinar en qué ciudades y localidades sería posible.

En principio, la idea es que el retorno a las aulas se produzca en alrededor de 50 pequeños pueblos o comunas de menos de 7 mil habitantes, en el centro-norte del territorio, donde la situación vinculada a la pandemia se encuentre controlada.

Además, en sitios donde los docentes trabajan y viven en el mismo lugar y no tienen que desplazarse de una localidad a otra.

«La semana que viene empezaríamos un cronograma de vuelta a clases de directivos y asistentes escolares, y en breve, también dentro de la semana que viene o el lunes de la próxima, los chicos», señaló este viernes Adriana Cantero, máxima responsable de la cartera de salud.

A su vez, la ministra agregó: “Tal cual decimos todo es continuidad, no son decisiones de impulso de un día. En la continuidad del plan de trabajo que viene llevando adelante Santa Fe, nosotros estaríamos en condiciones en los próximos días de empezar gradualmente y escalonadamente las primeras experiencias en la ruralidad».

Por otra parte, la situación epidemiológica del sur santafesino provoca que ciudades como Rosario o Venado Tuerto se encuentren descartadas en esta primera etapa, al igual que otros municipios con mucha cantidad de habitantes como Reconquista o la capital provincial.