La Justicia absolvió al profesor Juan Trigatti, acusado de abuso sexual en un jardín de Santa Fe

El tribunal de Santa Fe absolvió por unanimidad al docente, acusado de abusar de cinco alumnas. La defensa celebró el fallo y denunció irregularidades en la investigación, mientras que la Fiscalía anticipó que apelará la sentencia al considerar que las pruebas eran contundentes.

Este jueves, el tribunal compuesto por los jueces Pablo Busaniche, Martín Torres y Cecilia Labanca resolvió absolver al profesor de educación física Juan Trigatti, acusado de haber abusado sexualmente de cinco niñas en el jardín Ceferino Namuncurá, en el norte de la ciudad de Santa Fe. La decisión fue unánime y respondió al pedido de absolución solicitado por la defensa del docente, a cargo de los abogados Marcos Barceló y Macarena Olivera, quienes sostuvieron que no existía delito o, en su defecto, que debía beneficiarse a su cliente por la duda.

Durante el juicio, la Fiscalía, representada por Matías Broggi y Jorgelina Moser Ferro, junto a la querellante Carolina Walker Torres, había solicitado una condena de 25 años de prisión para Trigatti por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por su condición de encargado de la educación y guarda, además de su inscripción en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual. A su vez, exigieron la prisión preventiva del acusado hasta que el fallo fuera firme.

La resolución del tribunal también ordenó remitir las actuaciones al Ministerio de Justicia y Seguridad para que se investiguen posibles responsabilidades administrativas relacionadas con los hechos vandálicos ocurridos en el domicilio de Trigatti en noviembre de 2021, cuando las denuncias contra él salieron a la luz.

Las reacciones de la defensa

Tras conocerse el fallo, el abogado defensor Marcos Barceló expresó su satisfacción con la decisión judicial. “Estamos muy contentos, no solo por la absolución, que de alguna manera la esperábamos, sino por la decisión del tribunal de avanzar sobre una investigación absolutamente irregular y con tintes fraudulentos”, declaró Barceló. El letrado criticó el proceso investigativo, señalando que su cliente estuvo ocho meses en prisión preventiva y que la causa fue manejada de manera inadecuada por las autoridades.

Barceló subrayó que el caso marcaba un antes y un después en la justicia santafesina, y apuntó a un supuesto mal manejo del Ministerio Público de la Acusación (MPA) durante los años en que se llevaron adelante las denuncias. “Creemos que los cambios ya se empezaron a dar”, afirmó, refiriéndose a la actuación de un grupo de fiscales que, según él, había causado estragos en casos de género entre 2017 y 2023.

La postura de la Fiscalía

A pesar de la absolución, los fiscales Matías Broggi y Jorgelina Moser Ferro, acompañados por el Fiscal Regional Jorge Nessier, anunciaron que apelarán el fallo. Moser Ferro expresó su desacuerdo con la decisión del tribunal, afirmando: “Creo que estaban demostradas las situaciones de abuso, y que se omitió escuchar a las niñas, en una clara violación a las Convenciones Internacionales”.

La fiscal destacó que las cámaras Gesell y las pruebas presentadas durante el juicio corroboraban que las niñas habían sido víctimas de abuso sexual, y que sus relatos fueron consistentes a lo largo del proceso. Según Moser Ferro, las menores reconocieron al profesor y detallaron los hechos con claridad en las entrevistas.

La Fiscalía también se refirió a las cámaras de seguridad del jardín Ceferino Namuncurá, argumentando que los registros no pudieron ser extraídos debido a disturbios que ocurrieron cuando la policía intentó asegurarlos. Los fiscales indicaron que debieron priorizar la seguridad de los presentes, lo que impidió obtener el material.

Un caso que sigue abierto

Con la apelación en marcha, el futuro del caso aún es incierto. Mientras tanto, la absolución de Juan Trigatti ha generado fuertes reacciones en la comunidad santafesina, reavivando el debate sobre el manejo de las denuncias de abuso en instituciones educativas y el rol de la justicia en este tipo de casos.