La inflación fue del 4,8% en marzo y llegó al 42,6% en el último año

El ÍIPC-Costo de vida, se ubicó 1,2 puntos porcentual por encima del 3,6% de febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El Índice de Precios al Consumidor aumentó 4,8% en marzo, por encima del 3,6% febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en particular por la incidencia de los incrementos de los precios regulados y el movimiento que registraron los denominados estacionales.

Con esta suba, la inflación minorista del primer trimestre ascendió al 13%, y en los últimos doce meses aumentó 42,6%, informó el organismo.

El precio de los alimentos y bebidas volvió a ser uno de los sectores con subas más pronunciadas entre los considerados por el Indec. En marzo, este rubro tuvo un alza de 4,6%, aunque otros como Educación, con 28,5% y e Indumentaria y Calzado con 10,8% mostraron fuertes incrementos.

Los precios también aumentaron por encima de la media en bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%), debido al ascenso en los cigarrillos, y en recreación y cultura (5,3%), en medio de la apertura de cines en la mayoría de las regiones del país.

La inflación de marzo fue la más elevada desde septiembre de 2019. El ministro de Economía, Martín Guzmán, ya había advertido que el dato iba a ser el más alto del año. “Hay circunstancias coyunturales que han estado afectando a los precios, incluyendo la inflación en alimentos, que es un problema en el mundo y particularmente en esta pandemia”, explicó esta semana el funcionario.

Así, el primer cuatrimestre del año cerraría con un alza de precios del 16% y los pronósticos para el año se sostienen entre 45% y 50%, con un alto grado de aceleración respecto del 36,1% que cerró el 2020.