La Fiscalía de San Lorenzo imputó a tres hombres por homicidio calificado en el caso del asesinato de Sofía Delgado. Según la investigación, el crimen habría sido premeditado y cometido con violencia de género.

El brutal asesinato de Sofía Delgado, la joven de 20 años que desapareció el 30 de octubre y cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone, tiene como principal hipótesis de la Fiscalía de San Lorenzo que fue un femicidio premeditado. Así lo expresó el fiscal Carlos Ortigoza durante la audiencia imputativa, en la que se acusó a tres hombres por homicidio calificado, delito que contempla la pena de prisión perpetua.
La acusación
En la audiencia, el fiscal Ortigoza imputó a Alejandro B. (35 años), Eduardo M., apodado «Pata» (47 años), y Brian B. (34 años) por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, cometido contra una mujer y mediando violencia de género. Además, dos mujeres, Miranda L. (29 años) y Natalia P. (46 años), fueron acusadas de encubrimiento agravado y quedaron en libertad con restricciones.
El juez Eugenio Romanini dictó prisión preventiva por 180 días para los tres hombres, mientras que las mujeres deberán cumplir medidas cautelares como fijar domicilio y firmar cada 15 días en la Oficina de Gestión Judicial, además de no contactar a los familiares de la víctima.
Los detalles del crimen
Según la investigación, Sofía fue asesinada la misma noche de su desaparición. Alejandro B., quien mantenía una relación con ella, la habría llevado en un Peugeot 308 hasta un taller en Puerto San Martín, propiedad de Eduardo M. Allí, y con la presunta participación de Brian B., Sofía fue asfixiada.
La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia mecánica. Después del crimen, el cuerpo fue envuelto en un aislante térmico y trasladado a Ricardone, donde fue abandonado en un sector rural conocido como «camino de la Cremería».
Pruebas clave y premeditación
El fiscal destacó que, a partir de mensajes intercambiados por los acusados desde el 15 de octubre, se habría planeado el crimen. Las conversaciones incluían referencias a Sofía como una víctima vulnerable y el intercambio de material gráfico relacionado con violencia hacia mujeres. Además, durante los allanamientos se hallaron elementos sexuales vinculados al caso.
Miranda L. habría ayudado a Alejandro B. a ocultarse en Pergamino, donde la policía encontró evidencias del crimen, incluyendo la llave del Peugeot 308 y precintos plásticos. Por su parte, Natalia P. habría ocultado prendas utilizadas por el principal acusado y una insignia del vehículo.
Femicidio y vulnerabilidad
Ortigoza aseguró que Sofía fue asesinada por ser mujer y en un acto de violencia extrema. «Fue un femicidio en términos de matar por placer a una persona de sexo femenino. Sofía fue una víctima vulnerable», afirmó el fiscal.
Con 180 días de prisión preventiva para los principales acusados, el avance de la investigación buscará esclarecer el rol exacto de cada uno en el crimen y reforzar las pruebas para el juicio. El caso ha generado indignación en San Lorenzo, donde familiares y vecinos de Sofía claman por justicia.