El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobado en la Cámara de Senadores y se convirtió en ley. La votación en la madrugada del miércoles cerró con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.

Tras 12 horas de debate y en una sesión histórica, la Cámara Alta transformó en ley el proyecto que legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación en Argentina.
El resultado se conoció cerca de las 4 de la madrugada del miércoles. Finalmente, la sanción tuvo más votos a favor en relación a lo que se especulaba en la previa, teniendo en cuenta las posibles decisiones de legisladores que se habían manifestado en contra, en la sesión que trató el proyecto en 2018, y la de aquellos indecisos. El conteo final arrojó 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
💻Con 38 votos afirmativos, 29 votos negativos y 1 abstención queda aprobado el proyecto de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) December 30, 2020
La nueva ley deja atrás una legislación de 99 años que castigaba con 4 años de cárcel a las mujeres que abortaban y sólo permitía la interrupción de los embarazos en casos de violación o de peligro de vida para la persona gestante.
Ahora, en el país el aborto es legal hasta la semana 14 de gestación y el sistema de salud público deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita.
Tal como ocurrió durante 2018 y algunas semanas atrás, cuando el proyecto fue tratado y aprobado en la Cámara de Diputados, la sesión fue seguida masivamente en la zona del Congreso Nacional y en todas partes de Argentina. La aprobación del proyecto se vivió con emoción, alegría y celebración en las calles.