El socialismo denunció «falta de voluntad» del gobierno provincial para destrabar el conflicto del transporte en Rosario.

Lo manifestó la concejala Veronica Irizar, luego de la reunión que los integrantes del Concejo Municipal mantuvieron con la secretaria de Movilidad municipal.

La concejala socialista Verónica Irizar manifestó que el gobierno provincial “no sólo le está quitando la posibilidad de cobrar a los trabajadores, sino que está generando un daño importantísimo en el bolsillo de los más de cien mil rosarinos que no pueden ir a sus trabajos en transporte público como lo venían haciendo en esta fase de la pandemia”.

Las declaraciones se dieron tras la reunión virtual llevada adelante en el Concejo Municipal con la secretaria de Movilidad municipal, Eva Jokanovich.

«El daño que se le está haciendo a la ciudad y sus trabajadores no tiene precedentes”, afirmó Irizar, que manifestó su preocupación ante la falta de definiciones del gobierno provincial en un tema central de la agenda local.

En ese contexto, los integrantes del Concejo Municipal llevaron adelante una reunión virtual junto a la secretaria de Movilidad municipal. Tras ello, la concejala del Frente Progresista, sostuvo que “el paro sólo se explica por la falta de voluntad del gobierno de Omar Perotti, que tiene los fondos para resolverlo”, y añadió la provincia recibió ya más de tres mil millones de pesos del gobierno nacional en forma extraordinaria para afrontar esta coyuntura.

“Con un porcentaje ínfimo de los mismos ya se podría haber evitado esta situación, que pone en jaque el sistema a futuro y nos obliga a repensar cómo será el transporte en esta ciudad de acá en más”, concluyó.

El paro de transporte en Rosario lleva ya 23 días, y en total suman 51 días con medidas de fuerza.

El gremio reclama la correcta liquidación de haberes del pago del 50 por ciento restante del salario de junio, el pago del medio aguinaldo y los dos meses que adeudan del pago del bono de 4.000 pesos del decreto 14/20 del gobierno nacional, del que cobraron dos cuotas.