El Senado provincial dio media sanción al proyecto de adhesión a la ley de ART

Ahora deberá tratarse en Diputados, donde el oficialismo es minoría.

En la tarde de ayer, los senadores provinciales dieron media sanción al proyecto de ley provincial de adhesión a la ley nacional de Riesgos de Trabajo (ART), Nº 27348. La votación fue por unanimidad.
El gobernador Omar Perotti defendió la Ley Nacional, en una carta que leyó el senador de Las Colonias, Rubén Pirola. «Es una ley «posible que Santa Fe puede y merece tener», expreso el gobernador.

El acuerdo entre peronistas y radicales en el Senado provincial que permitió la aprobación unánime del proyecto de Perotti se basó según el referente de la UCR, Felipe Michlig, en que «tiene una intención superada de las diversas adhesiones que las distintas provincias han hecho hasta el momento» y al decir del propio informante peronista, Pirola, porque la Casa Gris «recogió en el texto todas las sugerencias que les fueron alcanzadas».

Ahora, el proyecto será remitido a la Cámara de Diputados donde se espera ver si el proyecto enviado por el Ejecutivo se convierte en ley. En Diputados preside Lifschitz y la mayoría la tiene el Frente Progresista, que fue la fuerza que padeció la negativa del peronismo llevando al gobernador socialista a tensar su relación con el presidente Macri.

La Ley Nacional de ART lleva varios años cargada de controversia y eso fue lo que freno su adhesión durante el gobierno anterior. La objeción de algunos diputados fue debido a la escasez de Comisiones Médicas Juridisccionales que son los cuerpos especializados que deben dictaminar en cada caso sobre la existencia indubitable y magnitud de un accidente sufrido por un trabajador. Dicho dictamen es esencial al momento de gestionar la reparación o cobertura correspondiente al daño sufrido.

Las criticas eran que la ley en lugar de proteger dejaba a los trabajadores desguarnecidos porque solo preveía dos comisiones: una en Santa Fe y otra en Rosario.Lo aprobado ayer prevé la creación ocho Comisiones Médicas cubriendo las cinco jurisdicciones provinciales. Asimismo exige patrocinio letrado en todo el trámite desde un inicio y ordena el suministro de asistencia legal para quienes carezcan de medios para contratar un abogado.