El Gobierno nacional anunció el congelamiento precios de productos de consumo masivo

La medida incluye productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros,  que deberán retroaer sus precios al 1 de octubre y mantenerlos inalterados hasta el 7 de enero. 

El congelamiento de precios abarca a 1.247 productos.

El flamante titular de la Secretaría de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció este miércoles un acuerdo con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables de 1.247 productos de consumo masivo -que incluyen los del programa Precios Cuidados- durante 90 días, hasta el 7 de enero de 2022.

La medida incluye nuevos productos básicos con precios congelados, entre los que están incluidos alimentos, artículos de higiene y productos de limpieza. La canasta fijada deberá mantener los valores del 1 de octubre y allí se encuentran los bienes ya incluidos en el programa de Precios Cuidados. Estos por primera vez en su historia no tendrá aumentos.

Feletti sostuvo que la Secretaría de Comercio Interior tiene como objetivo ajustar «la política de ingresos del Gobierno con la política de precios. El indicador que vamos a usar para definir esta situación tiene que ver con la correlación del impacto de la canasta básica alimentaria en el salario de un trabajador formal», detalló.

«Esa relación, cuando inició nuestro Gobierno, era del 9% y hoy es del 11%, es decir, que a pesar de que tuvieron paritarias, ésta no alcanzó a compensar el precio de los alimentos en el poder adquisitivo del salario», puntualizó el funcionario.