El gobierno estima que hay 40 mil argentinos varados en el exterior

Se produce por el cierre de fronteras y el control de ingreso al país, disposiciones que estarán vigentes al menos hasta el 9 de julio. Desde Migraciones anticiparon que no habrá vuelos de repatriación.

Esta semana se sumaron unos 1400 nuevos varados en el exterior.

En las últimas horas se sumaron alrededor de 1400 nuevos argentinos varados en el exterior, debido a las restricciones de ingreso al país de vuelos internacionales por la pandemia de coronavirus. En total, se estima que son unos 40 mil.

Las disposiciones del gobierno nacional establecen que por día solo pueden entrar 600 personas en los vuelos provenientes desde el exterior, al menos hasta el próximo 9 de julio. Esta situación genera un cuello de botella por la gran cantidad de argentinos que se encuentran en otros países.

Aerolíneas Argentinas publicó el domingo por la noche en su página web su nuevo cronograma de vuelos, luego de cancelar 59 de los 90 viajes que tenía programados hasta el 11 de julio.

Hay vuelos cancelados a Miami, Santiago de ChileAsunción, Madrid, entre otros destinos internacionales.

En tanto, la compañía Latam solo recibió la aprobación para el vuelo Buenos Aires-Lima -con fecha del 1º de julio- y con una limitación de 150 pasajeros.

La alemana Lufthansa tiene vuelos aprobados para el 30 de junio y el 7 de julio con salida de Frankfurt y llegada a Ezeiza. Y para el 3 y 10 de julio, con salida de Ezeiza y llegada a Frankfurt, pero la empresa preveía dos vuelos semanales.

No habrá repatriación

La directora de Migraciones, Florencia Carignano, ratificó esta semana que «no van a haber vuelos de repatriación» para pasajeros argentinos que estén en el exterior, a la vez que indicó que al menos 40 mil personas se encuentran fuera del país por turismo.

«No van a haber vuelos de repatriación como en marzo porque la situación ha cambiado muchísimo. Hace un año y medio que estamos en pandemia y la gente cuando se va, firma una declaración jurada asumiendo las consecuencias económicas sanitarias y legales para salir en pandemia», explicó la funcionaria.