Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se le pidió al directorio de la Empresa Provincial de la Energía que elabore un Plan Integral de Recursos Humanos cuyo principal objetivo es modificar la modalidad de ingreso a la firma, que hoy está atada al parentesco familiar de los ya empleados.

El ministro de la Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, envió en las últimas horas una nota al Directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en la que solicita que se elabore un Plan Integral de Recursos Humanos con tres elementos esenciales: la capacitación del personal, la adquisición de elementos imprescindibles para la seguridad y bienestar de los empleados y, también, una nueva política de ingresos de trabajadores.
En estos momentos, la EPE cuenta con un total de 4.037 empleados distribuidos a lo largo y ancho del territorio.
Una de las prácticas más cuestionadas en la EPE es el régimen de ingresos vigente que prioriza a la hora de tomar nuevo personal a los que son parientes de empleados (activos y jubilados), sin tener preparación para ello. «Es un sistema de ingreso gerenciado por el sindicato», se queja el ministro en la carta.
El envío de la carta se da el marco de los distintos anuncios realizados por funcionarios del gobierno con respecto a la necesidad de hacer más eficientes a la EPE y también a la empresa Aguas Santafesinas.
Según publica el medio Aire de Santa Fe, se planteará un esquema de concursos abiertos, que permitan una evaluación objetiva de los candidatos, sin que el hecho de ser familiares de actuales operarios de la empresa implique algún tipo de ventaja por sobre el resto de los interesados.
En cuanto a los trabajadores que ya brindan servicios en la EPE, el gobierno pide que se realicen diagnósticos de las capacidades existentes y de sus habilidades, para iniciar luego un proceso de capacitación.