Las víctimas están en diferentes hospitales de la zona oeste y norte del Conurbano. Aún no se sabe con que fue adulterada la cocaína.

Al menos 20 personas murieron y otras 70 permanecen internadas producto de consumir cocaína adulterada en las localidades de Hurlingham, Tres de Febrero y San Martín, en el Conurbano bonaerense.
Los investigadores allanaron un búnker ubicado a metros del cruce de Ruta 8 y Camino del Buen Ayre gracias al aporte de los propios consumidores intoxicados que llegaron a declarar en los hospitales donde quedaron internados y que además entregaron las dosis que no llegaron a consumir o sus envoltorios.
Por el momento, se cree que la cocaína adulterada fue vendida en ese único lugar durante la noche del martes, después del partido por las eliminatorias al Mundial que la selección argentina le ganó a Colombia.
Lo que aún es una incógnita es la sustancia con la que estaba «cortada» la cocaína y que provocó las 20 muertes
La Fiscalía General de San Martín confirmó que las internaciones y los fallecimientos fueron producto de la secuela de la droga. En un comunicado expresó: “Se comunica dicha información a la población en general con el fin de que adopten comportamiento positivos con el fin de protegerse a si mismos y cuidar de su salud”.
El propio ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, alertó este miércoles que cualquier persona que haya comprado esa droga en las últimas horas debía descartarla y exhibió en distintos medios el particular envoltorio que tiene.
Se trata de un nailon rectangular traslúcido de color rosado que está termosellado con alguna máquina que deja en su parte superior una línea similar a una costura.
Además, Berni reveló este jueves que en las últimas horas fueron sacadas de circulación otras 7.000 dosis de cocaína, en el marco de la investigación y los operativos por la droga adulterada que provocó la muerte a al menos 20 personas mientras que otras 49 permanecían internadas en distintos hospitales del conurbano.
«Se está trabajando desde anoche con más allanamientos con resultado de otras 7.000 dosis de cocaína secuestradas que se suman a otras 5.600» incautadas el pasado miércoles y también que «se avanza en detenciones que hubo, hasta la misma del cabecilla de la banda», dijo el funcionario provincial en declaraciones formuladas este jueves a la mañana a la radio FM Urbana Play.