Ahora solo se esperan las votaciones que se realizarán mañana en las escuelas y el recuento de votos será el sábado.
La gestión de Omar Perotti ofreció solo un 3% de aumento más $870 por única vez en concepto de «material didáctico».
“La propuesta no conforma a los docentes de Amsafé”, afirmó Sonia Alesso, titular del gremio a nivel provincial al salir de la reunión paritaria que mantuvieron este mediodía los representantes de los gremios docentes con las autoridades de gobierno provincial. De esta manera, si bien falta que los maestros voten en las escuelas, se descarta que la semana que viene habrá paro.
Alesso explicó que “la propuesta implica un 3 por ciento de aumento en el punto índice que significa -sumado al material didáctico- más o menos 2 mil pesos de incremento para el maestro de grado cargo testigo, y después es ese el valor por el cual se calculan los salarios».
La dirigente agregó que ese porcentaje de aumento sería “hasta mayo” y luego “plantean una nueva paritaria en el mes de junio”. Y agregó que “el sueldo básico de un docente se iría de 33.500 a 35.500 pesos”.
“Nos parece que está muy lejos de las pretensiones nuestras”, calificó para indicar que son los maestros en asamblea los que decidirán si aceptan o no esta propuesta y si se realizan o no medidas de fuerza. “Tenemos asamblea hoy y el sábado es la provincial”.
“Hay una suma de 897 pesos que se incorpora al salario y corresponde a material didáctico”, agregó para insistir que “serán los docentes los que definirán si empiezan o no las clases”.