Desbaratan red de apuestas online que involucraba a más de 35 mil menores de edad

Una denuncia del gobierno de Santa Fe permitió identificar una plataforma de apuestas ilegales que operaba mediante 385 sitios web. La investigación culminó en allanamientos en Buenos Aires y CABA, con secuestro de material clave.

Una investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe reveló la existencia de una red de apuestas online que captaba usuarios de manera ilegal, entre ellos más de 35 mil menores de edad. La estructura delictiva operaba bajo la fachada de una sociedad anónima, y la indagación, que comenzó en mayo de este año, derivó en cinco allanamientos en localidades de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Origen de la denuncia

El caso se inició con una denuncia presentada ante el MPA por el ministro de Educación, José Goity, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el vicepresidente de la Caja de Acción Social, Daniel Di Lena. La acusación detallaba un listado de dominios web que operaban desde la provincia para captar apuestas de manera ilegal. Inicialmente, se detectaron 273 sitios, pero la lista se amplió a 385 a medida que avanzaba la investigación.

Involucramiento de menores y operaciones bloqueadas

Los fiscales a cargo de la investigación, Agustín Nigro y Yanina Tolosa, indicaron que el 23% de las transacciones en la plataforma provenían de adolescentes de 15 años, mientras que la edad promedio de los usuarios era de 24 años. En respuesta a estos hallazgos, se ordenó el bloqueo de los fondos vinculados y la inhabilitación de los sitios web involucrados en las apuestas ilegales.

Como parte de las medidas, los fiscales solicitaron al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que notificara a todas las entidades financieras y proveedores de servicios de pago sobre la necesidad de impedir que sus plataformas sean utilizadas para facilitar las transacciones de los 385 sitios web investigados. En paralelo, se estableció que solo los dominios «.bet.ar» están autorizados para operar en la organización y recaudación de apuestas en el país.

Allanamientos y secuestro de pruebas

Bajo el Plan de Persecución Penal, el fiscal Nigro coordinó cinco allanamientos en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires (Manuel Bernardo Gonnet, Olivos y Pilar) y en CABA, con la colaboración de Gendarmería Nacional. Durante los procedimientos, se secuestraron teléfonos móviles, computadoras, dispositivos de almacenamiento y documentación vinculada a sociedades comerciales que podrían estar implicadas en las actividades ilegales.

Entre los investigados se encuentran personas de nacionalidad argentina y brasileña, quienes habrían participado en las maniobras delictivas mediante el manejo de la sociedad anónima que encubría la red de apuestas.

Respuesta del Banco Central

En respuesta a la solicitud del MPA, el BCRA emitió una disposición a las entidades financieras para que impidan el uso de sus servicios en los sitios web bajo investigación. Esta medida busca cortar el flujo financiero hacia las plataformas ilegales y proteger a los usuarios, especialmente a los menores de edad, que representan una parte significativa de los afectados.

Una problemática en crecimiento

El caso pone en evidencia el crecimiento del juego ilegal en línea, un fenómeno que aprovecha la falta de regulación y el fácil acceso a las plataformas digitales para captar usuarios, incluidos menores de edad. Las autoridades santafesinas avanzan en el proceso penal con el objetivo de desmantelar la red y establecer sanciones para los responsables, mientras se trabaja en la prevención y regulación del acceso a este tipo de actividades.