Debate de vicepresidentes: tensión y declaraciones polémicas entre Agustín Rossi y Victoria Villarruel

La transmisión estuvo a cargo de TN. El próximo domingo será el debate de los candidatos a presidente, Javier Milei y Sergio Massa.

Los candidatos a vicepresidentes, Agustín Rossi y Victoria Villarruel, debatieron de cara a al balotaje del próximo 19 de noviembre, en TN, en una contienda que tuvo polémicas, cruces duros y la reivindicación de la candidata de La Libertad Avanza al genocida rosarino de la dictadura, el ex teniente coronel Juan Daniel Amelong.

“Todo lo que vas a escuchar desde ahora de Rossi, es mentira”, arrancó Villarruel para dejar en claro que la cosa iba a todo o nada. La candidata machacó con que tuvieron la oportunidad de hacer lo que predican en los 4 años de gestión para argumentar su postura y prometió: “Vamos a bajar la inflación de un hondazo”.

A continuación, Rossi anunció el compromiso de mantener el crecimiento del empleo y de los salarios. “Massa ha tomado decisiones trascendentes para recuperar el poder adquisitivo de los argentinos”, detalló, destacando la eliminación de Ganancias y la devolución del IVA. A ellos sumó la propuesta de quitar impuestos a los empresarios pyme que contraten nuevos trabajadores. “La inflación no se baja de un hondazo”, replicó el jefe de Gabinete y señaló que la solución pasará por una “revolución exportadora” que permita estabilizar la moneda.

A la hora de hablar de Defensa y Seguridad, el candidato oficialista defendió su gestión al frente del ministerio de Defensa durante la gestión de Cristina. Villarruel, en cambio, apuntó contra la inseguridad. “Este señor quiere a los delincuentes afuera; ellos están del lado de los delincuentes, nosotros de la gente”, atacó.

Rossi apuntó entonces a la prevención y anunció la creación de centros de monitoreo para combatir el delito y reiteró la idea de crear un FBI argentino para combatir el delito complejo, que tendrá sede en Rosario.

En el segmento de preguntas «mano a mano», Villarruel preguntó por la postura frente al terrorismo y el memorandum con Irán y Rossi inquirió sobre la dolarización. Las respuestas tal vez no convencieron, pero no hubo enojos en esa instancia.

Con el eje de Salud y Educación volvió la guerra. La postulante de LLA arrancó a la defensiva ante el ataque que se le venía y dijo que mantendrían los subsidios en ambas áreas. Rossi marcó la contradicción con dichos previos de Milei al respecto y enumeró una serie de propuestas, especialmente dirigidas a las mujeres. “A la única mujer a la que le va bien es a Cristina”, achacó Villarruel.

El momento más polémico de la noche se dio cuando la candidata de La Libertad Avanza reivindicó la figura de Juan Daniel Amelong, ex teniente coronel del Ejército e integrante de la “patota” del Destacamento 121 de Inteligencia de Rosario, condenado por delitos de lesa humanidad.

«Me parece que es importante es que reconozcamos que hubo víctimas del terrorismo que no tienen derechos humanos, como por ejemplo Amelong, cuyo padre fue asesinado por montoneros en Rosario y en el 74. Era un ingeniero, su hijo está detenido por delitos de lesa humanidad», dijo la dirigente de La Libertad Avanza ante la pregunta de Rossi. Y añadió: «Cuando voy a marchas o investigo, simplemente reconstruyó la parte de la historia que ustedes eliminaron y pusieron bajo la alfombra».