El encuentro incluyó a referentes del PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y Creo.

De cara a las elecciones del año que viene, este martes se llevó a cabo un encuentro de las principales fuerzas opositoras de Santa Fe, pero el socialismo faltó a la cita. Según explicaron algunos referentes, la charla en la ciudad capital forma parte del armado de un “programa de gobierno”.
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se llevó a cabo un encuentro provincial por la educación, en el que coincidieron legisladores y dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO, la Coalición Cívica y el Partido Creo, entre otros.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo presente en la ciudad de Santa Fe. El funcionario viajó al igual que la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck. Además, el subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Lucas Raspall, participó como uno de los oradores de panel.
El encuentro opositor tuvo como principal invitado al diputado nacional Alejandro Finocchiaro. El ex ministro de Educación encabezó la disertación en compañía de Laura Taravella, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.
A pesar de la ausencia de referentes del Partido Socialista (PS), el legislador provincial Maximiliano Pullaro se mostró satisfecho con la convocatoria. “El Frente Santafesino es un transatlántico que ya se puso en marcha”, aseguró sobre la estrategia para las próximas elecciones.
El dirigente de la UCR subrayó que la mayoría de las fuerzas políticas opositoras están de acuerdo en unirse para competir en las unras. A continuación, argumentó: “Necesitamos volumen para triunfar el año que viene”.
Por otro lado, el legislador aliado a Juntos por el Cambio apuntó que el frente de frentes debe consensuar una “base programática” como primer paso de la alianza. Bajo esa consigna añadió que es preciso discutir sobre seguridad, obra pública y salud, además de educación.