Con la llegada a la provincia de nuevas dosis de diferentes vacunas, el plan del gobierno es continuar inoculando al personal de Seguridad con factores de riesgo y comenzar con los menores de 60 que tengan comorbilidades. Los detalles.

Con la segunda ola de coronavirus generando preocupación en Argentina, las autoridades sanitarias santafesinas también están atentas al arribo de nuevas dosis para continuar con el plan de vacunación en el territorio provincial.
El último martes llegaron a la provincia 70.000 dosis de la vacuna china Sinopharm y se espera que en breve arribe una partida de primeras dosis de la Sputnik V, lo que permitiría alcanzar un total de 400.000 santafesinos vacunados, en una población objetivo de 1.200.000 personas.
«Con esta llegada de las vacunas vamos a comenzar a integrar otros grupos como son personal de Seguridad con factores de riesgo (proceso de vacunación que comenzó el 15 de marzo) y vamos a bajar también a aquellas personas menores de 59 años que tienen comorbilidades», declaró el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, en una entrevista con Aire de Santa Fe.
La vacunación de este grupo, señaló Prieto, estará ordenada «con una escala que tiene que ver con la estratificación de lo que más riesgo expone», en cuanto a las comorbilidades.
De esta manera, por ejemplo, la obesidad estaría entre los primeros factores de riesgo a considerar, al igual que enfermedades como diabetes y EPOC, según explicó el funcionario de la cartera de Salud. Estas serían las prioridades para armar el cronograma de vacunación para menores de 60 años. En un segundo escalón estarían los pacientes con afecciones cardiopulmonares.