Colapso sanitario: no quedan camas de terapia intensiva en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Desde el ministerio de Salud provincial aseguran que el estado sanitario es «hipercrítico» y de «ocupación total». El gobernador Omar Perottti analiza tomar medidas para «quitar circulación y ayudar al sistema de salud».

El sistema de salud de la provincia está colapsado debido a la segunda ola de coronavirus. Este lunes por la mañana no hay camas disponibles de terapia intensiva en las regiones de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

En consecuencia, el gobernador Omar Perotti dijo que analiza «quitar circulación para ayudar al sistema de salud» y pidió responsabilidad social. Además, agregó que están por llegar 17 respiradores más a la provincia, aunque advirtió: «Todo lo que se amplió ya lo consumimos».

El panorama se agravó en las últimas horas cuando Salud Santa Fe aseguró que se registraron 1.321 nuevos contagios de coronavirus en el territorio provincial, de los cuales 520 corresponden a Rosario. Y se reportaron 15 fallecidos en las últimas 24 horas, con un acumulado de 4.848 víctimas fatales.

El mandatario santafesino manifestó que mayo «es un mes dificilísimo» y que el fin de semana se llevaron las camas al límite de lo que habían ampliado. «Hoy tenemos una llegada de 17 respiradores, pero todo lo que se amplió lo consumimos. El nivel de contagios es alto. Hay que cuidarse mucho», declaró.

Por otro lado, el director provincial de Salido, Rodrigo Mediavilla, explicó: «Hay dos indicadores importantes en este colapso. O agregamos más camas o disminuimos los contagios. Es fundamental disminuir contagios porque se agregaron mas camas y se ocuparon. Hay que cuidarse, no queda otra».