La diputada provincial asumió la presidencia de la Fundación La Usina Social, un proyecto que había empezado su compañero de vida y exgobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quien falleció hace casi dos meses por coronavirus.

La diputada provincial Clara García asumió esta semana la presidencia de la Fundación La Usina Social, un proyecto que había iniciado su esposo y exgobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, fallecido el pasado 9 de mayo por coronavirus. La legisladora agradeció las muestras de apoyo y cariño recibidas que se cristalizaron a través del «Fuerza Miguel», se mostró optimista con la reorganización del Partido Socialista, y cuestionó las «idas y vueltas» de algunos sectores y la falta de proyectos políticos.
«El ‘Fuerza Miguel’, lo sentí como fuerza para mí», dijo en contacto con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2 de Rosario, tras ser consultada sobre cómo atraviesa los días posteriores a la partida física de Lifschitz.
Este viernes se cumplirán dos meses del fallecimiento del exgobernador y García, que fue su esposa y compañera en la militancia socialista, contó que las muestras de cariño y el respeto que todos le tenían le dan la fortaleza para seguir sus proyectos, como el de La Usina Social. “Comenzó de una forma muy personal y profunda, primero, para que después estallara en lo colectivo”.
Para Clara, La Usina Social es «la antorcha prendida» que dejó Lifschitz. «Un centro donde fluyen la diversidad e innovación», explicó en sus declaraciones radiales.
Hoy es un día especial para #LaUsina, en el que reafirmamos nuestro compromiso con este espacio que soñó y construyó Miguel Lifschitz.
— La Usina Social (@SocialUsina) July 5, 2021
Con la convicción y el deseo de continuar con su visión, asume la presidencia de nuestra fundación, @ClaraGarcia_SF 👉 https://t.co/ccwloyv3eI pic.twitter.com/wswWQ2jOEi
A su vez, evaluó que en la actualidad no hay muchos proyectos políticos en Santa Fe: “Me gustaría que hubiera más respeto en el diálogo político, este gobierno no ha hecho gala de vocación de diálogo y eso se nota”.
Frente al cierre de listas para las candidaturas locales de este viernes, lamentó que “se naturalicen los idas y vueltas y las deslealtades”. Pero, hacia el interior del Partido Socialista, se mostró confiada en las referencias de la exintendenta Mónica Fein y el diputado nacional Enrique Estévez.
“Miguel nos dejó un vacío tremendo. Su figura como tal es irreemplazable, pero hay muchos jóvenes que toman la posta. No solamente lo nuevo y lo joven tiene que ver con la edad cronológica, sino con las ganas de seguir adelante”, expresó.