Rosario, Santa Fe y Rafaela son las tres que encabezan el podio de cantidad de habitantes y las únicas que superan los 100 mil. Roldán, en el sur provincial, fue la que más creció porcentualmente respecto al 2010, cuando se hizo la última encuesta oficial del Indec

En las últimas horas el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) terminó de publicar la base de datos ampliada y se conocieron nuevos detalles del censo poblacional realizado en 2022.
De los datos se desprende que con 3.544.908 habitantes, la provincia de Santa Fe es el tercer distrito más poblado del país, solo superado por Buenos Aires (17.523.996) y Córdoba (3.840.905).
Del total de personas que viven en la bota, 3.519.059 residen en viviendas particulares, 25.450 habitan en viviendas colectivas y 399 personas en situación de calle.
Rosario es la ciudad más poblada con 1.348.725 habitantes. El podio lo completan la ciudad de Santa Fe con 403.878 vecinos y Rafaela con 101.733.
Más atrás está Villa Gobernador Gálvez con 92.137 y luego Reconquista (87.965) y Venado Tuerto (82.757).
El ranking de las ciudades más pobladas
Rosario: 1.348.725
La Capital: 572.265
General López: 201.574
General Obligado: 197.986
San Lorenzo: 194.580
Castellanos: 190.577
Las Colonias: 115.740
Constitución: 93.441
Caseros: 86.912
San Jerónimo: 87.307
Iriondo: 74.504
San Cristóbal: 72.801
San Martín: 67.827
Vera: 56.027
Belgrano: 48.781
San Justo: 46.665
San Javier: 33.274
9 de Julio: 30.995
Garay: 24.927
Las que más crecieron
Con los datos oficiales del Indec, la consultora Doxa Data elaboró un estudio comparativo entre los habitantes que tenía cada localidad en 2010 y cuántos registró en 2022.
La ciudad que más creció en esos doce años fue Roldán, ubicada en el departamento San Lorenzo a unos 25 kilómetros al oeste de Rosario, que incrementó un 114% su población, pasando de 14.299 habitantes en 2010 a los 30.680 en el último censo.
