Argentina empató con Chile en el debut en la Copa América

La selección nacional no pudo sostener la ventaja que le dio Lionel Messi con un brillante tiro libre y en el segundo tiempo llegó el empate chileno a través de Eduardo Vargas.

Argentina y Chile empataron en el debut en la Copa América

Argentina igualó 1 a 1 ante Chile en el debut en la Copa América en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. El seleccionado nacional saco ventaja desde el juego en la etapa inicial y llegó al gol mediante un tiro libre perfecto de Lionel Messi. Pero se quedó en el complemento y el conjunto chileno se lo empató a través de Eduardo Vargas, quien tomó el rebote del penal que Emiliano Martínez le tapó a Arturo Vidal.

En el primer tiempo se vio lo más convincente del juego argentino, a través de las buenas intervenciones de Lo Celso y Nicolás Domínguez, quienes lograron en varias oportunidades vulnerar la defensa chilena, aunque al último le falto definición en los últimos metros de la cancha.

Pero lo mas trascendente de esa primera etapa estuvo en el remate de Lionel Messi, quien de tiro libre puso el 1 a 0 para Argentina, quien se fue al entretiempo con la ventaja.

Ya en la segunda etapa Argentina volvió a mostrar las mismas falencias que en los partidos de la semana pasada por eliminatorias, en los que no pudo sostener las ventajas que había alcanzado ante Chile y Colombia, respectivamente.

Chile llegó al empate a través de errores de Argentina más que de méritos propios. Bastó que Otamendi dudara una vez más cuando todavía no se habían jugado 10 minutos del segundo tiempo y que Tagliafico en una acción arriesgada le cometiera un penal a Jean Meneses, que a instancia del VAR, fue sancionado por el arbitro colombiano Wilmar Roldán.

De la ejecución del penal se hizo cargo Arturo Vidal, quien remató y se encontró con una atajada de Emiliano Martínez, pero el rebote fue capturado por Eduardo Vargas, quien de cabeza puso el empate.

Y a partir de entonces se vio lo peor del seleccionado argentino, muy distante del gol y especialmente de un funcionamiento de equipo, el que pese a los arrestos del final, el ingreso esperanzador de Sergio Agüero y algunas llegadas cerca del área chilena que no pasaron a mayores, no logró revertir el resultado.

En la próxima jornada que se disputará el viernes, Argentina enfrentará a Uruguay en Brasilia, mientras que Chile se medirá a Bolivia en Cuiabá.

– Síntesis –

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Arturo Vidal, Erick Pulgar y Charles Aránguiz; Jean Meneses, Carlos Palacios y Eduardo Vargas. DT: Martín Lasarte.

Gol en el primer tiempo: 33m. Messi (A).

Gol en el segundo tiempo: 11m. Vargas (CH).

Cambios en el segundo tiempo: 22m. Ángel Di María por Lo Celso (A) y Exequiel Palacios por Paredes (A), 30m. César Pinares por Vargas (CH) y Ben Brereton por Palacios (CH), 35m. Sergio Aguero por Lautaro Martínez (A) y Joaquín Correa por González (A), 38m. Tomás Alarcón por Vidal (CH) y Enzo Roco por Medel (CH), 39m. Nahuel Molina por Montiel (A) y 45+2m. Pablo Galdames por Meneses (CH).

Amonestados: Martínez Quarta y Lautaro Martínez (A). Isla, Pulgar y Vidal (CH).

Incidencia: 10m. del segundo tiempo Emiliano Martínez (A) le contuvo un tiro penal a Vidal (CH).

Cancha: Estadio Olímpico Nilton Santos (Río de Janeiro).

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).