La Agencia Europea de Medicamentos (AEM) aprobó su uso en jóvenes de 12 a 17 años. El Consejo Federal de Salud se reunirá el próximo martes para definir los grupos y la estrategia de implementación en el país.

Argentina comenzará a vacunar contra el coronavirus a adolescentes con factores de riesgo de entre 12 y 17 años, tras la aprobación por el entre regulador europeo de la vacuna de Moderna para esa franja etaria.
«La Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobó este viernes la vacuna del laboratorio Moderna para menores entre 12 y 17 años. Dicha autorización posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niños con factores de riesgo», indicaron fuentes oficiales.
En este sentido, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reunirá el próximo martes para definir los grupos y la estrategia de implementación, tras lo cual se formalizará el inicio de la vacunación para la franja etaria de 12 a 17 años en todo el país. Se trata de una población estimada de 900.000 jóvenes.
La vacuna de Moderna desarrollada con tecnología de ARN mensajero se administra en dos dosis y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede conservarse a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C durante 30 días.
Además, demostró una eficacia del 94,1% contra la Covid-19 sintomática, presentó buenos resultados en población adolescente y generó títulos neutralizantes contra las nuevas variantes del virus en las personas inmunizadas, según ensayos clínicos.