Por su parte, el gobernador Omar Perotti aseguró que «está puesto sobre la mesa lo mejor que tenemos para los sectores», con lo cual descartó mejorar el ofrecimiento del 17% en tres tramos.

Los docentes santafesinos nucleados en Amsafe iniciaron este miércoles un paro por 48 horas en rechazo a la oferta del Gobierno de la provincia de un aumento del 17% en tres tramos, y en el primer día de protesta se movilizaron a Santa Fe, donde llevaron el reclamo de una «convocatoria urgente a paritarias» para destrabar el conflicto.
La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, solicitó “la convocatoria urgente a paritarias para poder discutir este tema, que ha significado el rechazo de la propuesta y el pedido de modificación de la misma”.
«Nosotros hemos planteado que estábamos dispuestos a sentarnos, que el Gobierno podía convocar. Hasta ahora no lo ha hecho, no solo eso, sino que ha salido a agraviar al gremio, a plantear cuestiones que no corresponden, a discutir cuestiones internas de Amsafé», dijo Alesso a Radio Eme de Santa Fe.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti, a través de la ministra de Educación, Adriana Cantero, sostuvo que la oferta salarial «era de las mejores del país» y pidió a los maestros reconsiderar su posición.
«Pedimos que muestren voluntad de diálogo, que por ahora no parece que haya. Y que sea antes del miércoles», disparó la ministra horas atrás. Y añadió: «Sería bueno que los docentes tuvieran algún gesto».
Finalmente, este miércoles el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó que se descontarán los días de paro a los docentes.