Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios en Santa Fe: cómo acceder al beneficio

El gobierno provincial presentó un nuevo crédito fiscal que permite descontar el 25% del impuesto inmobiliario del pago de ingresos brutos, en el marco de la Ley Tributaria 2025.

El gobierno de Santa Fe anunció un beneficio fiscal destinado a comercios y prestadores de servicios de la provincia, que consiste en la posibilidad de utilizar el 25% del impuesto inmobiliario abonado como crédito fiscal para descontar del pago del impuesto a los ingresos brutos. Esta medida forma parte de la Ley Tributaria 2025 y busca aliviar la carga impositiva de los sectores productivos más afectados por la situación económica.​

El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, y el subsecretario de Comercio, Matías Schmuth, brindaron detalles sobre esta iniciativa en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno. Schmuth destacó que se trata de «un alivio fiscal para los sectores del comercio y de los servicios», resultado de un trabajo conjunto entre distintas áreas del gobierno. Por su parte, Galíndez explicó que la medida es producto de un modelo de gestión basado en el diálogo con los sectores productivos y la articulación entre los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo.​

El beneficio permite a los contribuyentes tomar como crédito fiscal el 25% del impuesto inmobiliario efectivamente abonado durante el período 2025, correspondiente al inmueble afectado a la actividad. Este crédito podrá ser utilizado para cancelar el impuesto sobre los ingresos brutos. La medida busca incentivar la actividad económica y brindar un alivio a los sectores más golpeados por la coyuntura.​

Para acceder al beneficio, los contribuyentes deberán estar al día con el pago del impuesto inmobiliario y cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Tributaria 2025. Las autoridades provinciales destacaron que esta iniciativa forma parte de una serie de acciones destinadas a potenciar el desarrollo económico y productivo de Santa Fe.​

Paso a paso para obtener el beneficio fiscal

Verificar el cumplimiento de requisitos: El inmueble debe estar afectado directamente a la actividad económica del comercio o servicio, y el contribuyente debe estar al día con el impuesto inmobiliario.

Acceder al sitio web de la API: Ingresar a la web de la Administración Provincial de Impuestos (API) www.santafe.gov.ar/api.

Ingresar al sistema con clave fiscal: El trámite se realiza a través del sistema de “Trámites a Distancia”, utilizando CUIT y clave fiscal habilitada por la AFIP.

Seleccionar la opción correspondiente: Una vez dentro del sistema, elegir la opción para solicitar el crédito fiscal por impuesto inmobiliario.

Completar los datos requeridos: Ingresar la información sobre el inmueble afectado y adjuntar la documentación necesaria que acredite el pago del impuesto.

Confirmar la solicitud: Enviar la solicitud para que sea evaluada por el organismo provincial.

Aplicación del crédito fiscal: Una vez aprobado, el crédito podrá utilizarse para cancelar el impuesto sobre los ingresos brutos correspondiente al mismo período.