Rosario: la Corte Suprema revocó la prescripción en el caso Aleart y ordenó un nuevo juicio

El máximo tribunal santafesino habilitó un nuevo proceso judicial en el caso de abuso sexual denunciado por el periodista rosarino Juan Pedro Aleart. La medida deja sin efecto la prescripción de la causa contra su tío, Helvio Vila. «Hablar vale la pena», expresó Aleart tras conocer el fallo.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe revocó este martes la prescripción de la causa de abuso sexual denunciada por el periodista rosarino Juan Pedro Aleart, dando un giro crucial en el proceso judicial. El tribunal dejó sin efecto el archivo del caso y ordenó que se dicte un nuevo veredicto contra Helvio Vila, tío de la víctima y único acusado en pie, luego del suicidio del padre del periodista, también denunciado por los mismos hechos.

El fallo llega siete meses después de que Aleart, conductor del noticiero de Canal Tres, hiciera pública su denuncia, visibilizando un drama familiar que permaneció oculto durante años. «Es un día de muchas emociones. Lo único que puedo decir es que hablar vale la pena», declaró Aleart tras conocerse la decisión judicial.

El impacto de la resolución

La Corte consideró que la prescripción no podía aplicarse en un caso de abuso sexual infantil, atendiendo a los estándares internacionales de protección a las víctimas de este tipo de delitos. El tribunal también subrayó la importancia de garantizar el acceso a la justicia y evitar la impunidad en casos de delitos graves como el denunciado.

El proceso se encontraba cerrado desde 2022, cuando se consideró que los hechos denunciados habían prescripto, lo que imposibilitaba avanzar contra Vila, acusado de abusar de Aleart durante su infancia. Sin embargo, con esta resolución, la Justicia santafesina deberá iniciar un nuevo juicio para evaluar las pruebas y emitir un fallo definitivo.

Un camino marcado por el dolor y la lucha

La denuncia de Aleart tuvo un impacto profundo en la opinión pública. En abril de este año, el periodista decidió romper el silencio en una conmovedora entrevista, donde relató los abusos sufridos desde niño por parte de su padre y su tío. «Esto es por mí, pero también por todas las personas que no pudieron hablar», expresó en ese momento.

La muerte de su padre, ocurrida en 2021 en circunstancias de un suicidio, dejó a Vila como único imputado. Ahora, el avance del caso podría sentar un precedente en el tratamiento de denuncias de abuso sexual infantil en la provincia.

El caso Aleart es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las víctimas de abuso sexual para acceder a justicia, pero también muestra cómo la visibilización y el coraje para denunciar pueden transformar el curso de los hechos. «Hoy siento que mi historia puede ayudar a que otras personas encuentren la fuerza para hablar», concluyó Aleart, mientras la sociedad sigue de cerca este nuevo capítulo en su búsqueda de justicia.