Ingresó el proyecto de reforma previsional a la Legislatura de Santa Fe: incluye una emergencia y suba de aportes

Con la firma del gobernador Pullaro, el mensaje 5115 ingresó este miércoles a la Legislatura. Eleva los porcentajes de retención y agrega un «aporte solidario» de activos y pasivos. Reduce el tope de haberes máximos. Equipara de forma progresiva la edad de retiro de los docentes a 60 años, hombres y mujeres, salvo para quienes están frente a un aula, entre otros cambios.

El gobierno de Santa Fe ingresó este miércoles al Senado el mensaje 5115 con el proyecto de reforma previsional. Lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía.
El proyecto, que consta de 56 artículos redactados en 49 páginas, tendrá ingreso formal este jueves a la Cámara de Senadores y la primera comisión en tratarlo será la Previsional.

El primer artículo declara la emergencia previsional por dos años pero “prorrogable por dos años más a instancia de Poder Ejecutivo”, con lo que se puede estirar todo el mandato de Pullaro si “subsisten las condiciones de falta de sustentabilidad”.

El articulado reúne una larga lista de cambios, que en general son recortes de haberes máximos, aumento de los porcentajes de aportes en forma progresiva y de los años para poder jubilarse, de forma progresiva.

El punto 2 fija el “Aporte solidario” y el 3 lo mismo para el “personal en actividad”. En términos generales, la retracción sube de 2% a 6% según el tipo de ingresos y en el caso de los activos es para cargos directivos en el Estado.

También se incrementa de forma paulatina el porcentaje de aporte: de 15,5% en el nivel 1 a una escala asciende y termina en 21%.

La reforma introduce un nuevo mecanismo para el tope de haberes del equivalente a 20 jubilaciones mínimas y no 30 como es ahora. En lugar de unos 10 millones de pesos, serían de 7 millones.

En el caso de los docentes, se equipara la edad jubilatoria en 60 años para hombres y mujeres de forma progresiva (de a seis meses por año). Aunque los maestros frente al aula siguen con el beneficios de los 57, con 30 años de servicio.