Rosario: denuncias cruzadas entre referentes de Milei y La Libertad Avanza por ropa que debían repartir

El coordinador de equipos territoriales de LLA aseguró que solamente se entregaron mil prendas de un total de 17 mil y que el resto «están desaparecidas». Insinuó que, parte de esa ropa, fue a parar a una institución «muy allegada» al apoderado del partido en Rosario.

El coordinador de equipos territoriales de La Libertad Avanza denunció este lunes que desde el partido político se realizó una “manipulación” de un gran número de prendas que llegaron a la Aduana de Rosario y que debían dirigirse a asociaciones civiles que entregan dicha indumentaria en los barrios a las personas que menos tienen.

“Hay un episodio de corrupción. No sé lo que sucedió realmente, pero las prendas están desaparecidas. Hay una importante cantidad que no aparece y no va a aparecer jamás”, afirmó Rolando Stábile, quien contó que fue expulsado del espacio el viernes de la semana pasada por pedir explicaciones. Por su parte, el apoderado de LLA Juan Pablo Montenegro relacionó la presentación judicial con personas “oportunistas, que buscan cargos”.

Según relató Stábile en Radio 2 de Rosario, por decisión de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, se enviaron 17 mil prendas a la Aduana de Rosario para que se hagan llegar a gente que vive en condiciones vulnerables.

“Quien recibió el rezago fue la asociación Luchadores Latinos, que hace un trabajo intachable. Recibió la donación de 17 mil prendas, zapatillas, camperas, calzoncillos, ropa de muy buena calidad. Pero solo le dieron mil. Los otros 16 mil quedaron en poder de La Libertad Avanza de Rosario, de David Malaguarnera, que ante el reclamo de las asociaciones, entregó cuatro mil más. Ahora estamos pidiendo la documentación para saber qué pasó con el restante”, señaló.

“Dada la cantidad de reclamos que hice me expulsaron del partido el viernes de la semana pasada. Pedí la justificación y no la tuve. Quien me echó es Juan Pablo Montenegro, apoderado del partido. Acá, Malaguarnera manipuló doce mil prendas y hubo gente que firmó tener la mercadería. Aparentemente, una institución muy allegada a Malaguarnera fue favorecida con 5 mil prendas. Es muy irregular y no lo pueden explicar”, finalizó.

Por su parte, el apoderado de LLA Juan Pablo Montenegro también salió en Radio 2 y dijo: “Cuando fueron a la Aduana a retirar la ropa el flete se los pagué yo. Costó 180 mil pesos. Me hice cargo yo, no la asociación. Hay gente que se mete, que es oportunista, que quiere cargos, que quiere poner a su empresa en el Estado”.

Montenegro agregó que ante el reclamo de la asociación de que faltaban prendas, se le pidió al titular de la asociación civil Luchadores Latinos que fuera a retirarlas. “Fue con una trafic y se llevó todo lo que había. Tengo imágenes. Van a tener que comprobar en la Justicia que se llevaron las prendas”, señaló.

“Hay otra institución anotada en la Afip a la que también se le dieron prendas. Lo vamos a demostrar y cuando así sea les vamos a hacer una denuncia por daños y perjuicios porque ellos firmaron que se habían llevado todo”, indicó.