Este miércoles cierra la inscripción para los créditos Nido: ¿cuándo se realizará el primer sorteo?

Destinados a la construcción y refacción de viviendas en Santa Fe, cierran su inscripción este miércoles. El primer sorteo se realizará el 7 de agosto. Ya hay más de 30 mil postulantes anotados

Este miércoles 31 de julio finaliza el plazo de inscripción para los créditos Nido, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat destinada a facilitar el acceso a financiamiento para la construcción y refacción de viviendas en Santa Fe. Los interesados en participar deben completar el proceso antes del cierre para tener la oportunidad de acceder a uno créditos que se otorgarán en esta primera etapa.

El sistema cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de 60 mil millones de pesos, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Los interesados todavía pueden completar el formulario correspondiente que están disponibles en el sitio web. El sorteo, entre los postulantes considerados aptos, se realizará el 7 de agosto, través de la Lotería de la Provincia de Santa Fe.

Pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

El programa ha generado gran interés entre la población, reflejado en la masiva cantidad de inscripciones recibidas hasta el momento, más de 30 mil.

Los créditos hipotecarios Nido tendrán un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización.

La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.