Nuevo reclamo en el Congreso por fondos para el transporte: «Es una vergüenza que solo se subsidie al Amba»

La diputada nacional Mónica Fein exigió tratar el proyecto sobre compensaciones para el interior del país, que beneficiaría a usuarios y empresas en crisis. El diputado Eduardo Toniolli denunció la paralización de la comisión de Transporte por un acuerdo político.

La diputada nacional Mónica Fein alzó la voz en la Cámara baja para exigir el tratamiento urgente del proyecto de ley sobre compensaciones para el transporte en el interior del país. La socialista criticó duramente la actual política de subsidios, que considera favorece de manera desproporcionada al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). «Es una vergüenza que solo se subsidie al AMBA mientras el resto del país sufre las consecuencias de esta inequidad», afirmó.

El proyecto que impulsa Fein busca brindar una solución a las empresas de transporte del interior, que se encuentran al borde de la quiebra debido a la falta de fondos. «Esta iniciativa no solo beneficiaría a los usuarios, que necesitan un servicio de calidad, sino también a las empresas que están en una situación crítica«, destacó la legisladora, enfatizando la urgencia de abordar esta problemática en el Congreso.

Por su parte, el diputado del PJ Eduardo Toniolli también expresó su malestar esta semana, denunciando que la comisión de Transporte está paralizada. Toniolli acusó a un acuerdo entre el radicalismo, el PRO y el oficialismo de bloquear el avance de importantes debates en materia de transporte. «Es inaceptable que por intereses políticos se deje de lado una cuestión tan vital para millones de argentinos», manifestó.

El reclamo de Fein y Toniolli resuena en un contexto de creciente tensión por la distribución de subsidios. Los representantes del interior del país han señalado reiteradamente la necesidad de una distribución más equitativa, que contemple las necesidades de todas las regiones y no solo del AMBA. La situación actual ha generado un fuerte descontento, tanto en la ciudadanía como en los sectores empresariales, que esperan una respuesta concreta del Congreso.