El candidato a gobernador por el oficialismo definió de este modo los comicios en un encuentro en el que presentó sus ejes de gobierno ante representantes de entidades del agro y la industria.

El candidato a gobernador de Santa Fe por Juntos Avancemos (PJ más aliados), Marcelo Lewandowski, aseguró que en las elecciones provinciales del domingo «se define si a los problemas del presente los resolvemos con una propuesta de futuro», o «con las recetas del pasado que nos trajeron hasta acá».
El postulante oficialista, que busca suceder a Omar Perotti en la gobernación santafesina, se reunió ayer con representantes de entidades del agro y la industria para presentarles los 10 ejes centrales de su plataforma de gobierno.
«No tenemos que volver al pasado para mejorar lo que no está bien hoy, hay que mirar al futuro», dijo el actual senador nacional para agregar que «eso es lo que representamos».
«Santa Fe ha mostrado en estos tres años y medio una recuperación muy importante en comparación al gobierno anterior», sostuvo el candidato en alusión a la gestión del Frente Progresista.
Además, señaló que «es de las provincias que más rápido se recuperaron después de la pandemia» y agregó que «esto se logró con un trabajo mancomunado entre el sector privado y el público, y de una política pública que acompaña a la producción con obra pública y financiamiento».
Ante los empresarios, el candidato oficialista sostuvo «la necesidad de trabajar en lo que viene para superar las complicaciones que estamos viviendo en esta coyuntura de sequía, restricciones externas y de inflación».
En ese sentido, se comprometió a «seguir desarrollando todas las obras de infraestructura que hay a lo largo y ancho de la provincia como son los acueductos, gasoductos, fibra óptica y rutas».
Lewandowski, además, se refirió en los encuentros al plan de vivienda que llevará adelante en caso de resultar electo en los comicios del próximo domingo.
«Vamos a ser el gobierno que más viviendas construya desde la vuelta de la democracia», dijo y precisó que harán 45 mil casas «en los próximos 4 años» con cooperativas, mutuales y sindicatos.
Y señaló que en las elecciones provinciales del domingo «se define si a los problemas del presente los resolvemos con una propuesta de futuro, o con las recetas del pasado que nos trajeron hasta acá».