Diputados citó a Lagna para que informe qué hizo el gobierno en el marco de la emergencia en Seguridad

El ministro de Seguridad deberá brindar un informe el próximo 27 de julio ante los legisladores. 

Lagna deberá rendir cuentas sobre el estado de la seguridad.

La Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia citó al ministro de Seguridad, Jorge Lagna, para el 27 de julio próximo para que brinde el informe correspondiente a los primeros seis meses de la emergencia en Seguridad, tal como lo establece la ley. El proyecto para invitar al titular de la cartera de Seguridad fue impulsado por la diputada Lionella Cattalini del FPCyS, quien también espera que el funcionario informe respecto a la emergencia en el Servicio Penitenciario.

La citación llega en un momento donde los diputados socialistas vienen realizando acusaciones respecto a los 3.000 millones de pesos que envió Nación a fines de 2020. Un nuevo cruce se dio con el pedido de informe de la diputada Clara García sobre el destino de esa partida y su estado de ejecución.

Por su parte, Lionella Cattalini, dijo que el ministro de Seguridad «tiene que venir a los seis meses a dar cuenta de lo que pasó en la gestión, a traer la documentación pertinente y a decirnos a todos los legisladores y legisladoras qué se hizo con esta plata que la Legislatura le otorgó».

Asimismo recordó que el Artículo 24 de la ley de emergencia establece que una vez que se aprueba la rendición de cuentas el gobierno pueda tener el otro 50 por ciento de los fondos o que «si no hicieron nada y no acreditan la documentación se dé por caída la emergencia».

Cattalini enumeró también una serie de críticas a la gestión, como que solo convocó a la Junta provincial de Seguridad en dos ocasiones; que el secretario del Servicio Penitenciario, Walter Gálvez, quien fue a dialogar hace tres semanas con los diputados, admitió que de las 1.800 plazas penitenciarias que prometieron hace un año para solucionar la sobrepoblación del Servicio Penitenciario, no inauguraron ni una; que en el Servicio Penitenciario en dos años solo ingresaron 45 agentes y que los otros están en transcurso».

También señaló que hay presos en la cárcel de Piñero que reciben un cátering vip; que el pabellón donde está alojado Monchi Cantero, en Piñero, tiene instalado un teléfono fijo desde hace más de un año y que nada se sabe sobre qué va a pasar con la cárcel federal que se está construyendo, entre otras críticas.